El objetivo de este curso es desarrollar un esquema de trabajo dentro de la gestión total del envase y embalaje acerca de cada tipología de material de envasado, considerando sus prestaciones frente a los requerimientos de los alimentos. Se revisarán las nuevas tecnologías y tendencias.
Objetivos
Dirigido a
Estudiantes de último año de Diseño Gráfico o Industrial; diseñadores industriales, diseñadores gráficos, ingenieros de alimentos, ingenieros químicos, ingenieros industriales, emprendedores, profesionales relacionados.
Contenido
1. Qué es gestión.
2. Interacción e incumbencia en las áreas relacionadas.
3. Generación (diseño de estrategia de desarrollo) de procedimientos y Gantts de tareas coordinadas en función de nuestro know how y sinergia con otras áreas.
4. Temas colaterales (costos, producción, logística, políticas de compra, etc.) para incrementar el conocimiento.
5. Tipologías de proyectos de desarrollo. Nuevos productos, cambios de empaques, promociones, reducción de costos, ediciones limitadas y exportaciones.
6. Segmentación del desarrollo de packaging-producto.
7. Taller de desarrollo en productos de consumo directo (críticos).
8. Legislaciones y normativas.
Método o Técnica de Enseñanza
Clases teórico-prácticas, focalizadas en el trabajo en equipo. Se estudiarán casos reales del mercado, utilizando herramientas audiovisuales y materiales del mercado local e internacional.
Requisitos de Admisión
- Profesión u ocupación: No requiere
Requisitos de Certificación
- Nota Mínima + Porcentaje (%) de Asistencia: 40 + 75 de Asistencia
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.
Docentes del Programa
El listado de docentes está sujeto a confirmación. La Universidad se reserva el derecho de reemplazarlos.