Hero Image

Noticias

ExploraTec Conforma su Nuevo Directorio Internacional para el periodo 2025-2027

Esta estructura, considerada estratégica y clave para su desarrollo, busca fortalecer su mirada global a través de una diversidad de perspectivas internacionales que promuevan la excelencia educativa y tecnológica con enfoque interdisciplinario

El nuevo directorio internacional de ExploraTec, presidido por la Decano de Diseño, Alejandra Amenábar y por el Decano de Ingeniería, Fernando Rojas, está integrado por destacadas personalidades del ámbito académico y tecnológico provenientes de tres prestigiosas universidades internacionales: la University of California (Davis), Aalto University y Fontys University of Applied Sciences.

Miembros del Nuevo Directorio Internacional

Katia Vega PhD., Assistant Professor del Department of Design y directora del Interactive Organisms Lab, de la University of CaliforniaDavis, y quien ha trabajado junto a ExploraTec en diversas iniciativas interdisciplinares durante los últimos años.

Tua Björklund DSc., Assistant Professor del Department of Energy and Mechanical Engineering y Directora del Design Factory en Aalto University, Finlandia, plataforma interdisciplinaria conformada entre el diseño y la ingeniería en dicha universidad.

Jeroen Keijzers MSc., coordinador del programa Fontys Pulsed e investigador de la Fontys University of Applied Sciences.

Jules Sinsel MSc., Profesor de tecnología en Fontys University of Applied Sciences.

Dicho selecto grupo de especialistas está comprometido en afrontar los desafíos tecnológicos y educativos del presente y futuro, y asesorará en el diseño e implementación de los nuevos programas de formación de ExploraTec en base a mejores prácticas internacionales.

Primera Sesión del Directorio: Proyectos de Innovación y Educación
Durante la primera sesión del nuevo directorio, se discutió sobre la propuesta educativa de ExploraTec, abogando por la creación de especializaciones interdisciplinarias enfocadas en tecnologías avanzadas, orientadas a estudiantes de pregrado, posgrado y profesorado. 

En particular, los miembros del directorio debatieron sobre la implementación de los nuevos Minors y Majorsque ofrecerá el área, como parte de un esfuerzo más amplio para potenciar las capacidades de la institución, financiado a través del “Fondo de Desarrollo Institucional” del Ministerio de Educación de Chile, que se adjudicara hace algunos meses ExploraTec por segunda vez en su historia. Estos recursos permitirán duplicar el impacto del centro en los próximos años.

La Decano de la Facultad de Diseño, Alejandra Amenábar, aprovechó de puntualizar que “el rol de la tecnología, se pone en un lugar de total relevancia, tal vez como nunca antes. Hoy cobra aún más protagonismo en nuestras nuevas mallas curriculares, y en la institución en general. En ese sentido, esta nueva ExploraTec, más conectada globalmente, podrá influir con más fuerza en la futura competitividad laboral de nuestros alumnos”. 

Fernando Rojas, Decano de la Facultad de Ingeniería, por su parte, comentó que “esta profundización de la mirada global de la que se nutrirá ExploraTec en los próximos años refuerza su compromiso con la formación de líderes innovadores que sean capaces de abordar los retos del futuro, basándose en un modelo educativo interdisciplinario y flexible, con una sólida conexión internacional”.

“El nuevo directorio internacional de ExploraTec refleja una clara apuesta por la innovación y el enfoque global en la educación superior. Al integrar a universidades de distintas partes del mundo, se asegura una visión más diversa para el diseño de programas educativos que no solo respondan a los desafíos tecnológicos, sino que también se ajusten a las necesidades sociales y territoriales de la región”, afirmó Nicolás Goluboff, Director Ejecutivo de ExploraTec.