Hero Image

Noticias

Estudiante del Magíster en Diseño e Innovación Sostenible presenta investigación en conferencia internacional en Moscú

El evento reunió a expertos, científicos, líderes tecnológicos y representantes de las industrias creativas de distintos países.

Una destacada participación tuvo Manuel Lara, estudiante del Magíster en Diseño e Innovación Sostenible (MADIS), quien presentó su proyecto Citricustic en el simposio internacional Inventing the Future, realizado en Moscú. Además, fue parte del panel “Materiales del Futuro: invisibilidad, superresistencia y autocuración”, donde se abordaron los avances más recientes en química moderna y ciencia de materiales.

El proyecto de Lara, desarrollado junto a la Dra. Nataly Silva, se centra en la investigación y creación de materiales sostenibles a partir de residuos orgánicos, principalmente cáscaras de naranja. Su trabajo busca producir un bioplástico con propiedades de aislación térmica y acústica, pensado para aplicaciones en la industria de la construcción y el diseño de interiores.

Respecto a su participación en el encuentro, Lara destacó: “Compartir desde Chile cómo se están desarrollando soluciones basadas en sostenibilidad, biotecnología y diseño industrial generó un valioso intercambio de perspectivas. Lo más interesante fue comprobar que, aunque los contextos tecnológicos sean distintos, todos coincidimos en la importancia de conectar la esencia con la industria de la innovación aplicada”.

Inventing the Future reunió a especialistas de diversas disciplinas para reflexionar sobre los escenarios futuros de la humanidad. Organizado por el National Centre RUSSIA, el simposio se ha consolidado como una plataforma internacional clave para el diálogo interdisciplinario desde las perspectivas científica, tecnológica y cultural.

En su segunda edición, realizada los días 7 y 8 de octubre de 2025, el encuentro se estructuró en torno a cuatro ejes temáticos: el futuro de la humanidad; la tecnología y su impacto transformador; un mundo multipolar; y las civilizaciones y sus trayectorias culturales. Durante las jornadas se llevaron a cabo paneles, conferencias magistrales y presentaciones de proyectos prospectivos, impulsando la colaboración internacional y el intercambio de ideas para inspirar nuevas visiones sobre el desarrollo tecnológico, social y ambiental del planeta.