Hero Image

Noticias

Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024, Dr. José Zagal, participó en seminario de Diseño UDD 

Este seminario inició las actividades del 2025, enmarcadas en el aniversario 25 de la Facultad.

Dr. José Zagal, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024.

Con el objetivo de presentar los avances y resultados del Proyecto Fondecyt de Investigación adjudicado por la académica de la Facultad de Diseño UDD, Dra. Nataly Silva, se realizó el seminario Materiales sostenibles: ciencia, diseño y nuevas aplicaciones, el cual contó con la exposición del Dr. José Zagal, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024.

El Dr. Zagal, químico formado en la Universidad de Chile y PhD por la Case Western Reserve University (Ohio, Estados Unidos), ha dedicado su carrera al estudio y desarrollo de energías renovables, con un enfoque especial en el Hidrógeno Verde. Durante su presentación, abordó temas clave sobre la conversión de energía y destacó la importancia de invertir en investigación para promover el desarrollo de los países y enfrentar el cambio climático.

Posteriormente, la decano de Diseño UDD, Alejandra Amenábar, presentó sobre el proyecto Cu-paper, papel de cobre creado y patentado por la Facultad en el año 2015 que mezcla celulosa con partículas de cobre para crear un material antibacterial, antifúngico y antiviral frente al SARS-Cov 2.

En su intervención, además de explicar el camino recorrido para el descubrimiento de este material –en colaboración con la directora de Investigación de Diseño UDD, Paulina Contreras–, detalló los nuevos avances realizados junto a la Dra. Nataly Silva, orientados a desarrollar aplicaciones innovadoras con celulosa.

Actualmente, el equipo trabaja en conjunto con Forestal Papel de Concepción (FPC), donde ya han realizado tres pruebas industriales y avanzan hacia un licenciamiento para llevar este producto al mercado.

En ese contexto, Amenábar destacó el valor del trabajo interdisciplinario entre diseño y ciencia como motor para crear soluciones innovadoras: “La gran característica que tiene el diseño es su capacidad para identificar oportunidades”, subrayó.

Además, el seminario contó con la exposición de 12 investigadores de distintas universidades quienes presentaron sus temas de estudio, entre ellos, el Dr. Mauricio Isaacs, director del Instituto Milenio en Amoníaco Verde como Vector Energético (MIGA).