El jueves 27 de marzo, en nuestra Facultad, tuvimos la oportunidad de presenciar la exposición de los resultados del proyecto FONDECYT regular N°1221361, dirigido por la Dra. Jimena Alarcón, quien es doctora en gestión del diseño de la Universidad Politécnica de Valencia, Magíster en construcción en madera de la Universidad del Bío-Bío y actualmente está realizando su estancia postdoctoral en el Instituto Europeo Di Design, Italia.
El proyecto, denominado “Diseño de una nueva arquitectura de materiales activos, vivos y adaptativos, basados en principios de la biomímesis y la revalorización de residuos industriales del sector manufacturera de madera de Chile” (2022_ 2025)”, se realizó en colaboración con entidades internacionales, entre ellas, CITEVE, Technology Centre for Textile and Clothing of Portugal, Universidad de Porto, Portugal; Di Bartolo Design Research, Italia y el Instituto Europeo di Design, y tuvo por objetivo recabar información -principalmente en Europa-, respecto de las tendencias en el ámbito del diseño de materiales con enfoque sostenible, integrando de manera eficiente y armónica la ciencia, tecnología y diseño, permitiendo la generación de soluciones con un enfoque sostenible.
En la conferencia, Alarcón señaló que «El diseño de materiales, tratado desde un enfoque transdisciplinar, plantea paradigmas asociados a la valoración de residuos como recursos, materias, producción, consumo, entre otros, que deben ser revisados y pensando en un presente con proyección óptima, visualizando un impacto ambiental disminuido y una diversificación de las alternativas en la manufactura sostenible” asimismo, indicó que «Desde una perspectiva interdisciplinaria, el diseño de materiales replantea paradigmas en torno a la valorización de residuos como recurso, así como en los procesos de producción y consumo. Es fundamental revisar estos aspectos con una visión que reduzca el impacto ambiental y diversifique las alternativas en la manufactura y comercialización de nuevos materiales y productos”.
En la jornada, también expuso la diseñadora y investigadora Raquel Santos, del Technology Centre for Textile and Clothing of Portugal (CITEVE), quien habló sobre el diseño ecológico para el futuro têxtil y la moda, explorando la innovación y la sostenibilidad e integrando biomateriales e investigación en nuevas tecnologias.
Paulina Contreras, directora de Investigación de Diseño UDD señaló que “Ha sido un honor recibir a la Dra. Jimena Alarcón y a la investigadora Raquel Santos en nuestra Facultad, quienes compartieron un valioso espacio de aprendizaje y reflexión en torno a su destacada trayectoria en investigación en materiales. Instancias como esta nos inspiran a seguir fortaleciendo la investigación, la colaboración interdisciplinaria y la vinculación con el sector productivo, promoviendo un ecosistema de desarrollo sostenible que trascienda el ámbito académico y genere un impacto tangible en la sociedad”.