Hero Image

Noticias

Pasarela D 2025 realiza hito de inicio con importante colaboración 

2Descarga

El miércoles 26 de marzo, la mención de Moda y Gestión de la Facultad, dio el puntapié inicial a los preparativos para la Pasarela D 2025, en un evento de gran relevancia que marcó el comienzo de la temporada con la temática “Girl Power”. 

Este año, el proyecto contará con una colaboración destacada: el capítulo chileno del National Museum of Women in the Arts (NMWA), una fundación sin fines de lucro que promueve y visibiliza el trabajo de mujeres creadoras en diversas disciplinas artísticas.  

En el marco de los talleres de Moda y Gestión, los estudiantes deberán desarrollar propuestas de indumentaria inspirados en el legado de 11 renombradas artistas chilenas; Bruna Truffa, Alicia Larraín, Malú Stewart, Cata Mena, Liliana Iturriaga, Amelia Errázuriz, Patricia Claro, Angélica Wilson, Denise Blanchard y Daphne Anastassiou. La propuesta interdisciplinaria integra el arte y el diseño como herramientas de comunicación para el fomento de la visibilización contemporánea del patrimonio artístico, trasladando el arte desde el museo a las calles y usando el cuerpo como nuevo soporte. 

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer a las artistas y participar en una enriquecedora interacción sobre las primeras impresiones de cómo podría ser la colección que se presentará en octubre en la tradicional Pasarela D, organizada por la mención de Moda y Gestión. 

Drina Rendic, presidenta del capítulo chileno del NMWA, destacó la importancia de esta colaboración; “Gracias a esta experiencia, los estudiantes tendrán su primer encuentro directo con mujeres artistas destacadas de Chile, quienes, a través de su obra, transmiten emociones y vivencias personales. Estamos profundamente agradecidas de que nuestra propuesta haya sido recibida y se haya concretado de esta manera”, comentó Rendic. 

Por su parte, la decano de la Facultad, Alejandra Amenábar, hizo una invitación especial a los estudiantes presentes. “Quiero invitarlos a reflexionar sobre esta experiencia única y a aprovecharla al máximo. Trabajar de la mano de estas mujeres extraordinarias es un privilegio que no todos tienen. La herencia cultural que cada una de ellas aporta es incalculable, y estoy segura de que este proceso les dejará una huella profunda. Aprovechen estos meses, investiguen, conversen y absorban toda la sabiduría y la inspiración que este encuentro les brindará”. 

Asimismo, la directora de Moda y Gestión Natalia Yáñez señala la relevancia de proyectar la moda del futuro, considerando siempre el legado histórico y patrimonio artístico nacional como disparador creativo, pues gracias a su observación y análisis crítico, lo proyectado tiene un asidero real y fundamentos sólidos que argumentan la toma de decisiones creativas. 

Con esta colaboración, Pasarela D 2025 Girl Power! da un paso significativo, no solo en el mundo de la moda, sino también en el fomento de la creatividad y el legado artístico de las mujeres chilenas en el mundo.