Hero Image

Noticias

Estudiantes de Diseño UDD obtienen primer lugar en el Global Student Challenge de Babson College  

El proyecto SERENNA, trata sobre un dispositivo médico no invasivo de electroterapia enfocado en el tratamiento del dolor pélvico crónico. 

Una destaca participación tuvo Diseño UDD en el Global Student Challenge, organizado por Babson College. Las estudiantes de nuestra sede Concepción, Bárbara Véjares (Diseño de Espacios y Objetos) y Karla Burgos (Diseño Gráfico), obtuvieron el primer lugar en la edición 2025. La competencia reunió a más de tres mil alumnos de 22 países, que desarrollaron proyectos orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.  

El proyecto denominado SERENNA, es dispositivo médico no invasivo de electroterapia enfocado en el tratamiento del dolor pélvico crónico, aportando una solución eficiente, innovadora y de alto impacto social en el ámbito de la salud femenina. Las alumnas formaron parte del equipo dLab Concepción 2024 que viajó a Estados Unidos, el cual además se compone de estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial.  

Bárbara Véjares, destacó el trabajo realizado y afirmó que el logro también se debe al nivel entregado por dLab. En ese sentido, recalca que fueron claves los profesores, tutores y encargados para que el trabajo fuera reconocido por los jueces en la competencia.  

Luego de haber ganado la competencia, el premio consistió en una beca para participar en el programa intensivo de cinco días, Babson Build. Las estudiantes viajaron hasta el campus de Babson College en Boston, Massachusetts, en donde tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia universitaria estadounidense. 

Respecto a la experiencia en Estados Unidos, Vejares afirmó que “esta pasantía nos ayudó a reafirmar y aterrizar nuestro proyecto, reformularlo desde lo empresarial y desde el impacto real. También nos hizo ver que aún hay mucho por seguir construyendo y aprendiendo, y que el diseño, cuando se cruza con otras disciplinas, puede convertirse en una herramienta concreta de transformación”. 

En el caso de Karla Burgos, la estudiante enfatizó en que la pasantía en Babson College la ayudó a ver con más claridad hasta dónde puede llegar el diseño. “Ya no es solo hacer que algo se vea bien, sino entender profundamente un problema, empatizar con quienes lo viven, y construir soluciones desde ahí. En Babson me di cuenta de que el diseño también puede liderar, emprender y transformar realidades. Estuve rodeada de personas de distintas culturas y disciplinas, y, aun así, el lenguaje del diseño fue mi herramienta para comunicar ideas, conectar con otros y hacer que las cosas pasen”, destacó Burgos.