Hero Image

Noticias

Cierre RED: Estudiantes de la mención de Diseño Gráfico entregan propuestas finales a emprendedores de Colina 

Proyectos destacaron por su calidad de ejecución y lineamientos estratégicos.  

Fascinados y maravillados. Esas fueron las palabras que más se repitieron en el cierre del proyecto RED entre Diseño UDD y Colina Emprende, programa de apoyo a emprendimientos de la Municipalidad de esa comuna. Los estudiantes del ramo Identidad Visual de tercer año de la mención de Diseño Gráfico presentaron a los trabajadores sus propuestas en diseño de identidad y estrategia de marca. Para ello, realizaron logotipo, manual de uso de marca, piezas de difusión para redes sociales y mockups de aplicación.  

Desde Colina Emprende, valoraron el trabajo de los estudiantes y la posibilidad de ser parte del Programa RED. En ese sentido, recalcan la importancia de que los estudiantes puedan ver otras realidades y que sus emprendedores puedan vivir nuevas experiencias que ayuden a sus negocios. “Muchas veces ellos no tienen claro sus prioridades, cuál es su segmento de cliente o tienen mucha variedad de productos. Los estudiantes han hecho un trabajo bien interesante involucrándose en la vida de un emprendedor. Los emprendedores están emocionados con los que vieron”, afirmó el Martín Larraín, director del programa Colina Emprende. 

El director de trayectorias y aseguramiento de la calidad de la Facultad de Diseño, Matías Ferrari, destacó que este tipo de proyecto no solo posiciona a los emprendedores de mejor manera frente al mercado, sino que también genera que los estudiantes puedan seguir ampliando su portafolio. “Lo más interesante es ver la interacción que se arma entre los emprendedores y los estudiantes. Se enriquece el proceso formativo cuando vemos que discuten de diseño, preparan sus presentaciones y discursos, expresó Ferrari”.  

Las voces de los emprendedores 

Colmenares Karma Bee es un emprendimiento liderado por María Almuna, dedicado a la vente de diversos productos elaborados con miel. Dice estar sorprendida con el trabajo de los estudiantes y valora que la Universidad pueda unirse junto a Colina Emprende. “Las chicas han sido muy dedicadas. Plasmaron todo lo que les dije en una reunión. Esto es algo que potencia tanto a los estudiantes como a nosotros”, manifestó María.  

Rossanela Galindo es la creadora de 4 Puppies. Su marca vende ropa para mascotas hechas a mano. Para ella era esencial que las estudiantes entendieran que su pyme nace desde el amor por los animales y que las prendas deben reflejar ternura, identidad y cercanía. Galindo recalca la importancia de este tipo de instancias no solo para ellos como negocio, sino que para que los estudiantes puedan conocer otro tipo de realidades. “Quizás uno siempre se imagina enfrentando desafíos importantes, pero con este desafío, bien temprano en sus carreras, se van a llevar el recuerdo de haber sido con un emprendedor”, reflexionó Galindo. 

Rafah Granolas es un emprendimiento creado por Rebecca. Su dueña hace el alcance de que Rafah significa “sano o dios sana”. Para este trabajo, los estudiantes buscaron crear una identidad visual y estrategia que estuviera alineado con lo emocional y con el país de origen de Rebecca; Bolivia. En ese sentido, buscaron transmitir que el producto no solo se diferencia en lo artesanal o cultural, sino que también en algo que realza la experiencia y logra conectar con el consumidor. “Hay una historia, historia de salud emocional y la alimentación va conectando. Para mí es una motivación de dar continuidad con mi proyecto”, sostuvo la emprendedora. 

Tras el proyecto, los emprendedores podrán utilizar las diversas piezas audiovisuales realizadas por los estudiantes al igual como el manual de uso y estrategias entregadas.