Hero Image

Noticias

Diseño UDD congrega a más de 100 organizaciones para conmemorar el aniversario del Programa RED  

En la oportunidad, se premió la trayectoria de empresas públicas y privadas que han sido grandes socios estratégicos durante estos 25 años, abriendo las puertas a nuestros estudiantes en distintas instancias. 

Una emocionante jornada se vivió el pasado martes 15 de julio. La Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo entregó más de 60 premios entre organizaciones públicas y privadas, y docentes que han formado parte del Programa RED. Al evento asistieron empresas que son parte de la nueva edición del libro RED, así como también organizaciones que están trabajando o buscan ser parte de esta iniciativa. 

El evento contó con la asistencia de importantes autoridades de la Universidad. Federico Valdés Lafontaine, Rector de la Universidad del Desarrollo; Miembros del Consejos Directivo, Verónica Délano Méndez, Claudia Fehlandt Eggers y Christian Sturms Stein; fundadores de la Universidad, Cristián Larroulet Vignau y Joaquín Lavín Infante; Prorrector la UDD, Ernesto Silva Méndez, Daniel Contesse Strauss y la decano de Diseño UDD, Alejandra Amenábar Figueroa.  

En el lanzamiento del libro, también participó el presidente de ICARE y presidente ejecutivo de SKY AIRLINE, Holger Paulmann, quien expuso sobre el tema “Innovar es profundamente humano”. Como parte de su presentación, ahondó en los diversos desafíos que enfrentaron en materia de diseño en Sky Airline, Siderúrgica Huachipato y 1 KO. En ese sentido, enfatizó que independiente de la industria o los casos revisados, hay que mirar más allá de lo inmediato. «Innovar no es solo aplicar tecnología o procesos nuevos; es un acto de liderazgo, empatía y propósito», afirmó. 

La decano de la Facultad, Alejandra Amenábar, destacó el trabajo realizado por los estudiantes y agradeció a las organizaciones públicas y privadas que han sido parte del Programa RED y que han confiado en Diseño UDD. “Estos no son solo proyectos. Son oportunidades reales de aprendizaje, espacios de innovación y caminos de impacto. Cada uno de ellos representa el potencial del diseño cuando dialoga con la empresa, el territorio, la cultura y la tecnología. Queremos que este libro sea también una herramienta para inspirar nuevas alianzas, nuevas ideas y nuevos caminos. Una invitación a seguir diseñando juntos el futuro”. 

“Conexiones que transforman: 25 años Diseño UDD”, también tuvo como objetivo premiar a las organizaciones y profesores que han sido parte del Programa RED, destacándolos en las siguientes categorías: 

1. Categoría “Compromiso con el talento UDD”.  

Area Design, Forus, a través de su marca Keds, Hielo Sur, Data observatory, Coca cola Embonor, Reborn electric motors, Inmobiliaria FG, Buk, INACAP, Grupo Axo, Cencosud, L officiel y Vitatex.

2. Subcategoría Formación de Diseñadores del Futuro, centros de práctica. 

Fiki design, Interdesign, Nave, NTTDATA, Liquid Latam, Principal Financial group, Procorp y Guido Vera. 

3. Subcategoría Formación de Diseñadores del Futuro, Docente RED. 

Julio Moya, Jonathan Bravo, Carlos Muñoz, Nicolás Parraguez, Macarena Urzúa, Sebastián Yurjevic, Cecilia Ovalle, Enzo Anziani, Yerko Tank, Gabriela Olivares, Luis Pino, Priscilla Huamán, Javiera Alvear, Alex Hurtado, Mauricio Reyes, Darío Osorio, Crescente Rengifo y Osvaldo Zorzano. 

4. Categoría Espíritu RED Subcategoría Colaboración en el Tiempo 

Corma, Qstone, Staron, Municipalidad de La Reina, NTT DATA, Principal Financial group, Forus con su marca Keds, Kimberly Clark, Monarch, Air France, Ellus, Janome y Desafío Levantemos Chile. 

6. Subcategoría Proyectos Emblemáticos 

Tronconoble, Globant, Laboratorios Abott, Parque Arauco, Baldosas Córdoba, Puur WateR y Siemens. 

7. Primera organización en confiar en Diseño UDD.      

CMPC

RED en Concepción 

Conexiones que transforman: 25 años Diseño UDD, también tuvo su versión en nuestra sede en Concepción. Entre las autoridades presentes, estuvo la vicerrectora Académica de la de la Universidad del Desarrollo, Florencia Jofre Manieu, la decano de Diseño UDD, Alejandra Amenábar y el director de Pregrado y de la mención de Espacios y Objetos CCP, Francisco del Desposito.  

En el evento, expuso Cristóbal Herrera Gazale, director regional de ProChile Región del Biobío, sobre el valor del diseño para generar productos de exportación. Mientras que Bernardita Roa Astete, Gerente general de IRADE, presentó sobre las oportunidades para la innovación y sostenibilidad desde el sector empresarial.  

Revisa las empresas y docentes que fueron reconocidos: 

1.Categoría Compromiso con el talento UDD 

MK, CHC, CI: Creatividad e Inteligencia y Agencia Valiente.  

2.Subcategoría Centros de Practica  

CI: Creatividad e Inteligencia y Inmobiliaria Aitue. 

3.Subcategoría Docente RED. 

Ricardo Rodríguez, Carolina Huilcamán y Rodrigo Caparrós. 

4.Colaboración en el tiempo 

Sercotec y ProChile 

5.Proyecto emblemático 

Cafe Nativo  

6. Primera organización que confío en Diseño UDD 

Roggendorf