Nuevas líneas de investigación, agenda 2026 y mesas de retroalimentación entre investigadores de Santiago y Concepción, fueron parte de los temas a discutir y realizar.
En el marco de las actividades de los 25 años de la Facultad, y la nueva línea de Investigación y Transferencia de la malla curricular 2025, la Dirección de Investigación de la facultad de Diseño, organizó una doblo jornada de trabajo en la sede Concepción. Esto, en colaboración con la Dirección de Desarrollo y Transferencia de Conocimiento, y el Centro de Innovación Docente.
Durante el primer día se desarrolló la Jornada de Tutorías de Título para estudiantes de diseño. La sesión comenzó con exposiciones de proyectos PADT Alumni Equify presentado por el investigador Francisco Zamorano, y el proyecto PADT Alumni EFP, presentado por Trinidad Lazcano. Posteriormente, los estudiantes participaron en mesas de retroalimentación personalizadas con investigadores e investigadoras de la Facultad, incluyendo a la editora de Revista BASE, la directora del Centro DES, el equipo del Laboratorio de Materiales Sostenibles y la directora de Investigación. En este espacio, cada alumno tuvo la oportunidad de presentar y discutir el estado de avance de su anteproyecto de título, de cara a su último semestre de pregrado.
En el segundo día, se realizó la Jornada de Investigación y Transferencia, enfocada en docentes de pregrado. La actividad tuvo por objetivo compartir los focos prioritarios de la Dirección de Investigación, informar las oportunidades de financiamiento de proyectos docentes, presentar los nuevos espacios de investigación (Centro de Diseño de Servicios; Laboratorio de Materiales Sostenibles), e idear posibilidades de colaboración entre las unidades y sedes para armar una agenda de trabajo conjunto 2026.
La decano de Diseño UDD, Alejandra Amenábar, también estuvo presente y destacó la relevancia que tiene el trabajo investigativo entre sedes para la Facultad. En ese sentido, recalcó la importancia de este tipo instancia para proyectar y trabajar en nuevas líneas de investigación que vayan más allá de lo académico y generen impacto y soluciones concretas en la sociedad.
La jornada contó con presentaciones de Magali Maida, directora de Desarrollo y Transferencia de Conocimiento UDD; Priscila Leal, coordinadora de Proyectos de Innovación del Centro de Innovación Docente; Dra. Úrsula Bravo, editora de Base Diseño e Innovación; Dra. Mariluz Soto, directora del Centro DES; Dra. Nataly Silva y Dra. Andrea Wechsler del Laboratorio de Materiales Sostenibles; junto a proyectos presentados por Francisco Zamorano, Ignacio Toledo y la investigadora posdoctoral Yerka Freire, entre otros.
Magali Maida, directora de Desarrollo y Transferencia de Conocimiento, expresó que la jornada fue una instancia clave para acercar a los académicos y mostrar cómo articular estratégicamente sus capacidades e iniciativas de I+D+i con el entorno socio-productivo. En ese sentido, remarcó que se la construcción conjunta de una agenda 2026 debe estar orientada a fortalecer la transferencia y el impacto del conocimiento generado por la UDD.
«Estas jornadas son una oportunidad concreta para afianzar el trabajo colaborativo entre nuestras sedes, vinculando a estudiantes y docentes con el ecosistema de innovación. Compartir capacidades y abrir nuevas posibilidades de investigación y transferencia es clave para avanzar con la mirada en que los proyectos trasciendan el ámbito académico y se transformen en soluciones que impacten a la sociedad”, afirmó la directora de Investigación, Paulina Contreras.