La Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo (UDD) realizó una visita oficial con Shandong University of Art & Design (SUAD) en China. La delegación, liderada por la decano Alejandra Amenábar y la directora de Investigación Paulina Contreras, sostuvo reuniones con autoridades académicas y directivos de empresas. Durante la estadia, se firmó un nuevo acuerdo de colaboración que proyecta nuevas oportunidades de intercambio académico y vinculación con la industria. Asimismo, se avanzó en el diseño de programas que comenzarán en 2026, orientados a que estudiantes y académicos desarrollen proyectos conjuntos aplicados a desafíos reales de empresas chinas, consolidando la cooperación entre Latinoamérica y Asia en torno al diseño, la innovación y la investigación aplicada.
Encuentro institucional y firma de acuerdo
El 2 de septiembre, en la ciudad de Jinan, la delegación UDD fue recibida por el rector Dong Zhanjun y el vicerrector Han Wentao, junto a autoridades académicas de SUAD. Durante la jornada se celebró la firma del nuevo acuerdo de colaboración entre UDD y SUAD, el cual abre nuevas perspectivas para el desarrollo conjunto en ámbitos académicos, de investigación y vinculación internacional.
El rector Dong Zhanjun pronunció un discurso de bienvenida en nombre de la universidad y presentó la situación general de la institución, desde su historia, sus ventajas disciplinarias y sus intercambios internacionales. Destacó que Chile fue el primer país de América Latina en suscribir un memorando de entendimiento con China para la construcción conjunta de “la Franja y la Ruta”, constituyéndose en un nodo estratégico de esta iniciativa en la región.
Resaltó además que las dos universidades han desarrollado diversas instancias de colaboración. Desde 2021, han coorganizado conferencias internacionales sobre educación en diseño, más de 20 encuentros académicos y tres ediciones del Global Workshop. A ello se suma la firma en 2024 de un Memorandum of Understanding (MoU) entre la Facultad de Tecnología, Arte y Diseño de Oslo Metropolitan University (OsloMet/TKD), Shandong University of Art & Design (SUAD) y la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo (UDD), en el marco de la Design Literacy International Network, liderada por Erik Bohemia, SUAD, Liv Merete Nielsen, OsloMet/TKD, y Úrsula Bravo, UDD.
El rector subrayó que esta cooperación ha sido fructífera y ha sentado bases sólidas para avanzar. “Valoramos la visita de la decana, Alejandra Amenábar y la directora de Investigación, Paulina Contreras como una oportunidad invaluable para fortalecer los puentes de diálogo académico y proyectar la cooperación educativa y el intercambio cultural entre China y Chile”. Finalmente, expresó la disposición de SUAD a profundizar la colaboración con la UDD, especialmente en ámbitos como prácticas estudiantiles, programas conjuntos e iniciativas de intercambio cultural.
Por su parte, Alejandra Amenábar presentó los logros y trayectoria de la Facultad de Diseño, mencionando que «en el marco de la celebración de los 25 años de nuestra Facultad, esta alianza con Shandong University of Art & Design representa un paso fundamental en nuestro proceso de internacionalización hacia nuevas fronteras. Nos une una visión compartida: la estrecha vinculación con la empresa y el compromiso con la transferencia de conocimiento e innovación desde el diseño. Con SUAD compartimos no solo la excelencia académica, sino también la convicción de que la cooperación entre universidades y sectores productivos es clave para formar a las nuevas generaciones y para proyectar soluciones en conjunto que aporten a los desafíos locales y globales desde Latinoamérica y Asia.»
Asimismo, Paulina Contreras presentó las líneas de investigación que lidera Diseño UDD, destacando iniciativas como el Programa TIDEM (Transferencia – Innovación – Diseño – Empresa) que la facultad ha desarrollado desde 2014 para impulsar el diseño en sectores productivos regionales. En su intervención, subrayó la relevancia de “articular esfuerzos entre Estado, academia y empresa como estrategia para enfrentar desafíos que trascienden lo académico e implican aprendizajes reales”. Además, ahondó en la importancia de una investigación aplicada estrechamente vinculada con los sectores productivos de cada territorio.
En esta reunión también participaron desde SUAD: el Dr. Erik Bohemia, decano de la International School of Design; Prof. Yin Bo, director del Scientific Department; Prof. Wang Xiaofeng, decano de Visual Communication Design; Prof. Li Jie, decano de Fashion Design; Prof. Xue Kun, decano de Applied Design; Zhang Yingnan, director del Teaching Department; y Yu Jianglong, jefe de la International Office. En un encuentro posterior, la delegación sostuvo además una reunión con la Sra. Wang Xiaojuan, presidenta del Consejo Universitario.
Durante la semana, la delegación participó en un completo programa de actividades que incluyó: recorrido campus Jinan, la visita al Design and Art Expo & Graduate Exhibition, recorrido campus Qingdao, programa de reuniones con diversas autoridades de SUAD, y visitas a empresas.
Recorrido campus Jinan, SUAD
Destacan la visita al museo Pan Lusheng Folk Art Museum de SUAD, que cuenta con cuatro plantas y más 1.900 mt2 de superficie donde reúne colecciones que conectan el patrimonio cultural chino con la enseñanza del diseño. Entre sus salas destacan el Museo de Arte Sun Changlin, con más de 200 piezas de cerámica y esculturas que recorren la historia del arte chino, y el Museo de Artesanía China Oriental, que exhibe utensilios tradicionales y bordados de distintas provincias.
La visita al Design and Art Expo & Graduate Exhibition de las distintas carreras de SUAD fue una instancia destacada por la decano Amenábar, quien señaló que «los proyectos evidencian una gran creatividad, con propuestas innovadoras y visión de futuro. Sobresale su alto estándar de calidad en el prototipado, y manejo de tecnologías de vanguardia en cada una de sus especialidades. Todo ello abre valiosas oportunidades de intercambio de aprendizaje. Estoy convencida de que esta experiencia enriquecerá tanto a nuestros estudiantes y docentes como a los alumnos y profesores de SUAD.”
Recorrido campus Qingdao, SUAD
La delegación también visitó el campus de Qingdao de SUAD, donde fueron recibidos por Mr. Miao Xinmin, director del campus, junto a Prof. Zhang Changzheng y Prof. Zou Yuan, subdirectores del Comité de Gestión del campus.
Durante el encuentro, las autoridades destacaron el rol estratégico de Qingdao como plataforma de expansión internacional de SUAD y la relevancia de vincularse con universidades extranjeras en ámbitos como el diseño aplicado, la innovación y la cooperación con la industria. En este contexto, la Facultad de Diseño UDD fue invitada a explorar nuevas oportunidades de colaboración académica y empresarial desde esta sede, reforzando el alcance del acuerdo recientemente firmado.
Programa de reuniones con diversas autoridades de SUAD
La delegación UDD sostuvo diversas reuniones con autoridades de SUAD par avanzar en el diseño de distintos programas que comenzarán a ejecutarse a partir de 2026.
Visitas a empresas
Como parte de este avance, la delegación UDD en conjunto a autoridades y profesores de SUAD realizaron visitas y reuniones con directivos de cuatro empresas de Jinan y Qingdao, pertenecientes a sectores estratégicos del diseño y la alta producción.
La visita a SUAD marcó un hito en la internacionalización de la Facultad de Diseño UDD, al abrir nuevas oportunidades de colaboración en investigación, formación de talento y vinculación con la industria.
“Esta experiencia representa una valiosa oportunidad para construir puentes de diálogo académico y promover la cooperación educativa y cultural entre China y Chile”, reiteró el rector Dong Zhanjun.
“Con la firma de acuerdos y el desarrollo del programa IDEA, UDD y SUAD hemos dado un paso decisivo hacia una colaboración de largo plazo, cimentando un puente académico entre Latinoamérica y Asia en torno al diseño como motor de innovación y desarrollo sostenible”, afirmó la decano Amenábar.