Hero Image

Noticias

Exitosa primera reunión del comité editorial de Base Diseño e Innovación 

Las funciones del consejo y la próxima edición de la revista fueron algunos de los temas abordados en el encuentro. 

Con la participación de 27 académicos provenientes de 14 países y 27 organizaciones distintas, la editora de Base Diseño e Innovación, Úrsula Bravo, encabezó la primera sesión del Comité Editorial 2025-2030. A través de Zoom, los asistentes revisaron los principales lineamientos de la publicación, su trayectoria y el rol del comité. Además, intercambiaron opiniones y reflexiones sobre los contenidos que debería tratar la revista en futuras entregas. 

La jornada comenzó con el saludo de la decano de Diseño UDD, fundadora y directora de esta publicación académica creada en 2014, Alejandra Amenábar, quien agradeció la asistencia y subrayó la relevancia de Base Diseño e Innovación para la Facultad. En ese marco, destacó la labor de la editora, Úrsula Bravo, quien ha liderado el proyecto desde 2021, enfrentando el desafío de fortalecer la internacionalización de la revista, en especial la sección de investigación. También hizo un repaso por la historia de la revista y la forma en que ha evolucionado y consolidado su presencia a nivel internacional. 

Por su parte, Úrsula Bravo centró su exposición en los objetivos del proyecto y del comité editorial, la estructura de la revista y las ediciones que se han publicado hasta ahora. Asimismo, presentó el propósito central de Base

En relación con la próxima edición, la editora subrayó que buscará visibilizar el rol del diseño en la creación de política públicas centradas en las personas. Además, remarcó la importancia que tiene el traer las voces de los policy makers no solo por su experiencia en el área, sino que también para que entiendan la relevancia del diseño. 

Finalmente, se revisó la misión del comité editorial y las funciones que desempeñará: 

Los miembros del comité valoraron positivamente que la revista haya mantenido su propósito fundacional con la publicación de ediciones monográficas orientadas a un público diverso –profesionales de diferentes ámbitos disciplinares, líderes de opinión, policy makers, académicos y diseñadores–, además de fortalecer su sección de investigación mediante la migración hacia una plataforma Open Journal System, que facilita la gestión editorial del envío, evaluación, aceptación, publicación y difusión de artículos de investigación. 

Además, destacaron que, en sus once años de existencia, Base se ha transformado en un referente internacional ineludible por la calidad de sus contenidos, su cuidado diseño y la relevancia de las temáticas abordadas. 

La primera reunión del comité editorial de Base Diseño e Innovación representa un hito que consolida el proceso de internacionalización de nuestra Facultad y fortalece la proyección global de la revista. 

Conoce al comité editorial 

Sudamérica 

Chile 

Brasil 

Norteamérica 

México 

Estados Unidos 

Canadá 

Europa 

España 

Reino Unido 

Italia 

Noruega

Finlandia 

Turquía 

Asia 

China 

Oceanía 

Australia