Alumnos presentaron la exhibición final del proyecto “Navidad, el goce de lo esencial”, una colaboración desarrollada en el marco del programa RED de la Facultad y la reconocida marca de moda chilena Privilege, cuyo resultado quedó instalado en 14 vitrinas de sus tiendas en la Región Metropolitana.

La actividad de cierre se realizó en la tienda Privilege del mall Alto Las Condes y contó con la presencia la decano Alejandra Amenábar, de estudiantes y docentes de la mención Diseño de Moda y Gestión, junto al equipo ejecutivo de la marca, encabezado por su gerente general, Sebastián Bercovich. Las vitrinas presentadas —creadas íntegramente por los estudiantes del curso Procesos Industriales II, bajo la guía de la docente Monserrat Lira— destacan por sus experimentaciones textiles elaboradas con técnicas ancestrales, trabajo a mano y un enfoque sostenible para reinterpretar el espíritu de Navidad.
Durante el cierre la decano destacó el valor de la colaboración académico-profesional en la formación de diseñadores, especialmente en un contexto real y de alta exigencia como el retail en temporada navideña.
“Aquí celebramos no solo las propuestas que vemos en las vitrinas, sino también el proceso que las hizo posibles. Cada pieza es resultado de horas de exploración, reflexión y trabajo colectivo que reflejan el espíritu de nuestra Facultad y su compromiso con mantenerse conectada con la industria y con el presente de la moda en Chile”, señaló.
Amenábar agradeció especialmente a Privilege por abrir sus puertas en un periodo particularmente demandante para el comercio. “Su confianza en el talento de nuestros estudiantes ha sido clave para concretar esta iniciativa. Esta alianza representa uno de los pilares que más valoramos en Diseño UDD: el encuentro entre el mundo académico y el profesional, donde ambas partes crecen y aprenden mutuamente”, afirmó.


El proyecto contempló la creación de piezas textiles de gran formato inspiradas en los valores de Privilege y en una Navidad más consciente, humana y conectada con lo esencial. Las propuestas combinan osnaburgo intervenido, coloraciones artesanales y estructuras hechas a mano que dan vida a un relato visual alineado con la estética y la identidad de la marca.
“Estas vitrinas, llenas de textura y significado, nos recuerdan que el diseño no solo viste, sino que comunica, conecta y emociona”, destacó la decano.
Los resultados fueron destacados tanto por el equipo de Privilege como por los asistentes al evento, quienes pudieron recorrer la exhibición y conversar con los estudiantes sobre sus procesos creativos.
El gerente general de la marca, Sebastián Bercovich, valoró la experiencia y el aporte de las intervenciones al espíritu de la campaña navideña, subrayando que este tipo de colaboraciones permiten fortalecer el vínculo entre el diseño emergente y las necesidades reales de la industria.
La decano cerró su discurso expresando su deseo de que este proyecto sea “el inicio de una larga relación de trabajo entre Privilege y Diseño UDD”, señalando que la Facultad mantiene siempre abiertas sus puertas a colaboraciones que permitan a los estudiantes enfrentar desafíos auténticos y de alto impacto.