Diplomado Diseño Accesible para Productos Digitales
Versión II- Modalidad Online en vivo
- Fecha de Inicio 6 May 2025
- Fecha de Término 25 Oct 2025
- Horario Martes y jueves de 18:30hrs. a 21:00 hrs. Sábado de 09:00 hrs. a 13:00 hrs. (Hora Chile).
Online en vivo
Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.
Inscripciones Abiertas
PostulaContacto
Equipo de Admisión Lifelong Learning UDDTeléfono: +56 9 4814 4659 / +56 9 8922 9146
E-mail: programasdiseno@udd.cl
Contenidos
En un mundo cada vez más digitalizado, la accesibilidad digital se erige como un pilar fundamental de inclusión y equidad. Imagina un mundo en el que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y disfrutar plenamente de la vasta información y recursos que ofrece la web. Este es el mundo que aspiramos a construir, y tú puedes ser parte activa de esta transformación.
En este Diplomado de Diseño Accesible para productos digitales, adquirirás conocimientos y habilidades que te permitirán convertirte en un agente de cambio al interior de tu empresa u organización. Imagina poder influir directamente en la forma en que las empresas y entidades gubernamentales diseñan sus plataformas digitales, haciendo que sean accesibles para todas las personas, sin excepción. Esto va más allá de cumplir con regulaciones o estándares; se trata de abrir las puertas virtuales a una amplia diversidad de personas que, de otra manera, se verían excluidas.
De acuerdo a la webAIM el 96.3% de las páginas web más importantes del mundo presentan errores de accesibilidad en su página de inicio. Esto significa que las personas con discapacidad se enfrentan a barreras al intentar navegar por la red y no pueden participar plenamente en la sociedad digital.
Mediante la experiencia de profesionales expertos y la colaboración con Globallys, startup de servicios y consultoría en accesibilidad digital, aprenderás a aplicar los estándares de accesibilidad digital WCAG-W3C, al mismo tiempo que adquirirás herramientas que te permitan abordar la accesibilidad en el diseño de manera integral y comunicar la accesibilidad como parte de un marco más amplio de inclusión y diversidad.
«La Accesibilidad es esencial para desarrolladores y organizaciones que quieren crear sitios y herramientas
web de calidad y no excluir personas del uso de sus productos y servicios»
W3C WEB ACCESSIBILITY INITIATIVE (WAI), 2 0 2 4.
CONTENIDOS
El Diplomado de Diseño Accesible para productos digitales está organizado en tres módulos que forman la base teórico-práctica de la accesibilidad digital. En cada uno de estos módulos obtendrás los conocimientos, las herramientas prácticas y metodologías necesarias para incorporar a tu trabajo. Estos módulos te habilitarán para el desarrollo de un Proyecto Final, que será guiado y tutorado durante el Taller Aplicado, y que te permitirá generar portafolio profesional en esta materia.
UNIDAD 1: FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE ACCESIBILIDAD DIGITAL
Esta unidad introduce los principios fundamentales de la accesibilidad digital, destacando su relevancia como derecho humano. Se explorarán las mejores prácticas para diseñar plataformas inclusivas, garantizando el acceso de personas con diversas capacidades. Además, se revisarán los estándares internacionales, como las WCAG (Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web), y la importancia de integrar la accesibilidad desde el inicio de los proyectos digitales, promoviendo soluciones usables para todos los usuarios a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
UNIDAD 2: INVESTIGACIÓN CON PERSONAS USUARIAS CON DISCAPACIDAD
El objetivo de esta unidad es capacitar a los estudiantes en la identificación y superación de barreras en la investigación de productos digitales, específicamente en contextos que incluyen a personas con discapacidad. Se abordarán las estrategias para hacer la investigación más inclusiva y accesible, adaptando los métodos tradicionales para asegurar la plena participación de usuarios con discapacidad. Además, se enfocará en la integración de personas con discapacidad en todas las fases del desarrollo de productos (análisis, diseño, evaluación) y en la elaboración de informes accesibles para comunicar los hallazgos de manera efectiva.
UNIDAD 3: DISEÑO DE INTERACCIÓN ACCESIBLE
En este módulo se profundizará en la semántica de los componentes en el diseño de productos digitales accesibles. Se analizará la diferencia entre interfaces visuales y semánticas, así como la importancia de los componentes accesibles para el uso de tecnologías asistivas. Los estudiantes aprenderán a diseñar patrones y flujos accesibles, diferenciando entre componentes simples y complejos, y se familiarizan con herramientas que facilitan la creación de interfaces que sean completamente accesibles para todos los usuarios.
UNIDAD 4: TALLER PRÁCTICO Y PROYECTO FINAL
El objetivo principal de esta unidad es permitir que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en situaciones prácticas. A través de ejercicios y proyectos reales, se busca que los estudiantes diseñen e implementen soluciones digitales accesibles, integrando todo el proceso de diseño y desarrollo. Se pone especial énfasis en el proceso de handoff (transferencia de información) entre los equipos de diseño, desarrollo y pruebas, asegurando la efectividad de las soluciones accesibles y la coherencia en todo el ciclo de vida del producto digital.
Este diplomado proporciona las bases teóricas y prácticas necesarias para crear plataformas digitales inclusivas y accesibles, favoreciendo la participación plena de personas con discapacidad en el entorno digital.
*Para obtener información más detallada de los contenidos de este programa, completa tus datos para descargar el brochure.
Objetivos
Objetivo general
Adquirir una comprensión integral de los criterios y estándares de diseño accesible e inclusivo y su aplicación en el ámbito digital, desde la concepción hasta la implementación de soluciones digitales accesibles e inclusivas.
Objetivos específicos
• Comprender los estándares de accesibilidad y su aplicación en diferentes contextos.
• Desarrollar habilidades para la identificación y superación de barreras de accesibilidad en los métodos de investigación y evaluación con personas usuarias con discapacidad.
• Entender la semántica de los componentes y su importancia en el diseño de productos digitales accesibles.
• Diferenciar entre componentes simples y complejos, y diseñarlos de manera accesible.
• Generar sistemas de diseño y flujos de trabajo que prioricen la accesibilidad.
Dirigido a
- Profesionales del diseño, comunicación, investigación de usuarios y/o gestores de proyectos con interés en especializarse en accesibilidad digital para la construcción y remediación de productos digitales que cumplan con las normativas y leyes nacionales e internacionales vinculadas a la accesibilidad e inclusión digital.
- Profesionales del sector público y privado que quieran aprender sobre accesibilidad digital y su implicancia dentro del ciclo de desarrollo de productos digitales.
- Personas que quieran convertirse en especialistas de accesibilidad.
- Valor matrícula CLP $150.000 / $150 USD aprox.
- Valor arancel CLP $1.450.000 / $1.450 USD aprox.
- Descuentos 25% Alumni UDD Pregrado y Postgrado / 20% Moda Chile, Club de Innovación y AdDI / 15% Chile Diseño y Caja Los Andes
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.