Diplomado en Branding Estratégico para la Nueva Economía
Versión III- Modalidad Online en vivo
- Fecha de Inicio 12 May 2025
- Fecha de Término 22 Nov 2025
- Horario Lunes y Miércoles de 18:30 - 21:00 - Sábado 09:00 - 13:00
Online en vivo
Clases remotas en vivo, donde profesor y alumnos se conectan e interactúan en tiempo real, en una fecha y horario establecido.
Inscripciones Abiertas
PostulaContacto
Admisión Lifelong Learning UDDTeléfono: +56 9 4814 4659 / +56 9 8922 9146
E-mail: programasdiseno@udd.cl
Contenidos
Hoy, no basta decir que somos buenos, debemos serlo de verdad y nuestros usuarios deben aprobar esa idea. Calidad, confiabilidad y transparencia son los valores fundamentales para las marcas. Honestidad y autenticidad son particularmente importantes para el público más joven, y el impacto ambiental y social de los productos que compramos son determinantes para la elección.
Son tiempos desafiantes, pero también tiempos de oportunidades únicas para reconstruir lo que somos, para redefinir cómo entregamos productos y servicios que generen experiencias más humanas, aportando a resolver nuestras necesidades colectivas.
Las empresas que aprovechen estos espacios tendrán más oportunidades para crecer y generar valor económico duradero, inspirando a sus colaboradores y estableciendo una conexión emocional con sus usuarios y clientes. En este escenario es que el branding emerge como una herramienta estratégica para la gestión del negocio, capaz de incrementar el valor de una compañía, aumentar su participación de mercado, acelerando su crecimiento y blindándola contra las amenazas del entorno.
En el Diplomado en Branding Estratégico podrás adquirir conocimientos y herramientas prácticas que han hecho de Silicon Valley la cuna de las empresas más innovadoras del último tiempo, conectando a través de herramientas y procesos únicos: estrategia y creatividad sumada a tecnología y humanidad.
Aprenderás de la experiencia de Liquid Latam, quienes, durante más de 30 años, han ayudado a resolver desafíos, tanto para grandes como para pequeñas compañías, gracias a su instinto “Silicon Valley”, el cual han afinado con precisión a través de metodologías clave para detectar las oportunidades de cambio rápido y disrupción, implementando soluciones de impacto. No sólo ideas, no sólo estrategia, no sólo diseño, sino que la suma y cruce de todas las anteriores: el branding para los nuevos negocios.
“Una marca fuerte es una potente ventaja competitiva para las empresas: facilita el acceso a financiamiento, acelera la entrada en mercados exteriores, favorece la retención y atracción de talento, contribuye a la confianza de inversores, fideliza a los clientes e impulsa la sostenibilidad”
LIQUID LATAM, SESIONES RED 2023.
1. Estrategia de Marca e Innovación
Este módulo tiene como objetivo proporcionar un conocimiento completo, tanto teórico como práctico, sobre una estrategia de marca desde el diseño y la innovación.
Una estrategia de marca proporciona dirección, propósito y significado para la marca. Es central para la visión estratégica de la organización y un potente driver de valor. La estrategia, por otra parte, es diseño porque crea un futuro deseable que resuelve un desafío o genera una oportunidad, que conecta necesidades, aspiraciones o intereses con un ecosistema de solución. La estrategia implica siempre un cambio, porque establece un camino de transformación entre la realidad actual y una visión de futuro.
2. Comunicación y Expresión de Marca
Este módulo tiene como objetivo entregar conocimientos sobre los principales elementos que conforman la expresión de una marca y cómo estos deben dar vida a la estrategia. Aprenderemos cómo crear un sistema de marca único y coherente con las definiciones estratégicas de nuestra organización. El marketing se movió desde las características del producto a cómo hacer sentir a las personas. Estamos en una economía del significado, por ende, no basta con contar buenas historias, estas deben estar basadas en hechos reales, debemos ser, luego parecer.
3. Cultura de Marca
Este módulo enseña cómo construir de manera colaborativa una cultura de marca potente y alineada a la estrategia de la misma a través de los distintos ejes que articulan la identidad de una nueva cultura en acción. En un mundo cambiante se requieren organizaciones ágiles y capacidad adaptativa. En este sentido, la cultura se puede convertir en la principal ven taja competitiva, o el principal obstáculo, para que las organizaciones alcancen su potencial.
Desarrollar una organización viva, adaptable e inteligente, es posible si se articulan una serie de principios para guiar decisiones en tiempo real frente a situaciones emergentes.
4. Experiencia de Marca
Este módulo busca generar un entendimiento del Brand Experience, en tendiendo conceptos, proceso y aplicación de herramientas. Conectando la estrategia de marca con la disciplina del Diseño de Servicios. Basado en el pensamiento de diseño, emplearemos un enfoque holístico para entregar ser vicios controlados a través de los múltiples canales y puntos de contacto en el tiempo, centrado en un concepto central, nuestro concepto de experiencia.
La experiencia, es donde cobra vida la marca, los canales y los puntos de contacto, son las partes y piezas que crean el espacio para que una marca se exprese y para que los clientes interactúen con ella. Es donde podemos sentir una marca y dónde nos relacionamos física y emocionalmente con ella. Por lo general, los puntos de contacto de una marca se desarrollan y gestionan a través de silos internos, cada uno con objetivos e incentivos únicos. Esto crea una experiencia desarticulada para tus clientes y hace que se pierdan oportunidades para promover las relaciones que llevan a un vínculo más profundo. Porque la marca vive en la experiencia.
5. Project Managment
Este módulo enseña a dirigir y conducir un proyecto de Marca, tanto interna como externamente, articulando estrategia, facilitando talleres, liderazgo y gestión de equipos, así como la relación con clientes. Gestionar, tanto el proceso como la marca, es esencial para el éxito de la construcción de marca. Una tarea silenciosa y que muchas veces termina mos resolviendo de manera intuitiva. En este módulo aprenderemos a gestionar la relación y desarrollo de los clientes a través de la gestión de proyectos y diseño de estrategia, asegurando el cumplimiento de la promesa en calidad y tiempo.
Objetivos
Formar profesionales capaces de desarrollar y gestionar estratégicamente una marca, comprendiendo las distintas etapas de su ciclo de vida y transformándolo en un sistema cultural, logrando expresarla en una experiencia consistente y en cada punto de contacto.
Objetivos específicos:
- Comprender la relación entre branding, estrategia y negocios desde el Design Thinking y la innovación.
- Instalar herramientas y técnicas de investigación, levantamiento de insight y tendencias clave para el desarrollo de marcas.
- Instalar capacidades para generar y conceptualizar ideas, mediante las distintas herramientas del Design Thinking y el silicon Valley Method, enfocados en los 5 módulos del diplomado: estrategia, cultura corporativa, experiencia y servicios, marketing y expresión.
- Conectar estrategia con ejecución mediante herramientas de prototipado y colaboración ágil entre personas y equipos.
“Trabajarás durante todo el curso en tu compañía o proyecto personal, aplicando todos los conocimientos en tiempo real”
Dirigido a
El Diplomado en Branding Estratégico está orientado a profesionales que se desenvuelven en el mundo de los negocios, ya sea como encargados de gestionar marcas o bien como responsables de crearlas. Profesionales que buscan herramientas para impulsar su profesión y/o negocios, desarrollando su labor profesional en los campos de project management, product management, emprendimiento, dirección general, asuntos corporativos, marketing, diseño, consultoría, asesoría, recursos humanos, comunicaciones y publicidad para compañías de diversas áreas y tamaño, desde startups a corporaciones y tanto B2B como B2C.
Esta es una invitación para personas y empresas que buscan herramientas que promuevan sus carreras, potencien a sus equipos e impulsen su negocio.
- Valor matrícula $150.000 / 150 USD aprox.
- Valor arancel $1.550.000 / 1550 USD aprox.
- Descuentos 25% Alumni UDD Pregrado y Postgrado / 20% Moda Chile, Club de Innovación y AdDI / 15% Chile Diseño y Caja Los Andes
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.