El pasado 27 de febrero, la Facultad de Diseño UDD dio inicio a una nueva edición de su tradicional Puente, una instancia donde los estudiantes que comienzan su formación en la carrera tienen la oportunidad de trabajar en equipo y desarrollar un proyecto creativo, mientras se integran y conocen a sus compañeros.
La jornada comenzó con la bienvenida oficial de la decano de Diseño UDD, Alejandra Amenábar, quien realizó una presentación sobre el impacto y la relevancia del diseño en el mundo actual. En su discurso, invitó a los nuevos alumnos a desafiar su creatividad y aprovechar las herramientas que la Facultad les ofrece. «En la actualidad, los diseñadores deben convertirse en líderes de cambios, impulsores de transformaciones y colaboradores en la creación conjunta del futuro. Es crucial que desempeñemos un papel activo en la búsqueda de soluciones para las diversas problemáticas que enfrentamos», afirmó Amenábar.
En ambas sedes, Santiago y Concepción, los estudiantes participaron en una desafiante actividad ideada por el profesor Nicolás Parraguez, docente de Plan Común y de la mención Diseño de Espacios y Objetos. La dinámica consistió en la construcción de una estructura, denominada Criaturas, inspirada en el trabajo de Theo Jansen y Toshiko Horiuchi, artistas que han explorado la relación entre el arte, el movimiento y la interacción con el espacio público. Jansen es reconocido por sus esculturas cinéticas llamadas Strandbeest, las cuales se desplazan con el viento en las playas de Holanda.
Por su parte, Toshiko Horiuchi ha desarrollado imponentes estructuras tejidas a crochet a gran escala, diseñadas para la interacción y el juego. Su trabajo inspiró la segunda etapa del ejercicio, en la que los estudiantes urdieron, cosieron y unieron elementos para generar una tenso-estructura con identidad visual propia.
Al final de la actividad, que se realizó el lunes 3 de marzo en el Aula Magna, los alumnos presentaron cada una de las Criaturas diseñadas.